

En una red "de igual a igual", la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.En una red igual a igual todos los equipos pueden ser cliente y servidor al mismo tiempo, es decir, no existen equipos clientes exclusivos ni servidores dedicados. Por ejemplo, la red de la figura está formada por cuatro computadoras personales, cada una de las cuales puede ser cliente y/o servidor de las otras tres.
En una red "de igual a igual", la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.

En un entorno "cliente/servidor", un equipo central brinda servicios de red para los usuarios.
La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados.Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc.
TOPOLOGIA

La topología de red se define como la cadena de comunicació n usada por los computadores que conforman una
red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como
"conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una
curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del
tipo de redes a que nos refiramos".1
Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es
llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la
inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router,
luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a
los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con
apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la
distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes
tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una
topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un
sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y
de cómo el protocolo considera dicho cableado.