INVENTOS QUE HICIERON LA VIDA MAS FÁCIL.
LA RUEDA:La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.

Historia de la rueda
Los estudios estiman que la rueda fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia, durante el pen período de El Obeid, hacia 5500 a. C., en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.
Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio a. C., y al Valle del Indo hacia el tercer milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce provieneEslovenia. Barbieri-Baja (2000) aboga por la existencia de vehículos chinos de ruedas alrededor de 2000 a. C., aunque su referencia más antigua data de alrededor del 1200 a. C.
Entre las culturas americanas no prosperó, probablemente por la ausencia de grandes bestias que pudieran tirar de los vehículos, y porque las civilizaciones más avanzadas ocupaban terrenos escarpados. Han sido encontradas ruedas en objetos olmecas identificados como juguetes que datan de alrededor del 1500 a. C.
VENTAJAS:El – del Space-saving que ésta es primera y la mayoría obvia de la ventaja que es ofrecida por la rueda de ardilla que dobla, como puesto que puede ser doblada en una versión más pequeña, él puede ser almacenado en el armario, debajo de la cama, o aún detrás de la puerta por ejemplo, y por lo tanto usted podrá conservar el espacio en su hogar, así como tiene el pedazo de la máquina fuera de vista mientras que usted no la está utilizando.
Fácil limpiar el – esta máquina se puede limpiar rápidamente y fácilmente porque simple tiene que ser llevada el cuarto de baño y ser rociada abajo, y la es toda la que es necesario en el proceso de la limpieza de tal máquina.
Fácil continuar el – de los viajes que viaja que la rueda de ardilla que dobla se puede llevar fácilmente no importa dónde usted va, aunque ese significa tomar un viaje real. Puesto que es plegable, puede ser embalado comfortablemente y fácilmente y llevó en un bolso del petate o del hombro, por ejemplo, y esta manera que usted tiene acceso fácil y constante a su equipo del ejercicio, sin importar donde usted va.
En respeto a las ventajas de la rueda de ardilla no-que dobla, esto incluye:
Alto – de la estabilidad que la rueda de ardilla que dobla tiende para bambolear y con tiempo, y así que el funcionamiento serio en esta máquina no sería posible.
El – motorizado la rueda de ardilla no que dobla se puede motorizar para poder proporcionarle más comodidad que cualquier rueda de ardilla que dobla. Motorization también tiene muchas ventajas sobre la manual, tal como él puede comprobar su presión arterial, pulso, e incluso le dice específicos magníficos mientras que usted está ejercitando.
Lo más mejor posible para el – para uso profesional ningún corredor profesional consideraría siempre el entrenar en cualquier otro tipo de rueda de ardilla. Esto es porque la rueda de ardilla no-plegable puede ofrecer al corredor profesional un buen número de las situaciones desafiadoras con las cuales él o ella se sentirá cómoda pero desafiada cerca.
VENTAJAS:El – del Space-saving que ésta es primera y la mayoría obvia de la ventaja que es ofrecida por la rueda de ardilla que dobla, como puesto que puede ser doblada en una versión más pequeña, él puede ser almacenado en el armario, debajo de la cama, o aún detrás de la puerta por ejemplo, y por lo tanto usted podrá conservar el espacio en su hogar, así como tiene el pedazo de la máquina fuera de vista mientras que usted no la está utilizando.
Fácil limpiar el – esta máquina se puede limpiar rápidamente y fácilmente porque simple tiene que ser llevada el cuarto de baño y ser rociada abajo, y la es toda la que es necesario en el proceso de la limpieza de tal máquina.
Fácil continuar el – de los viajes que viaja que la rueda de ardilla que dobla se puede llevar fácilmente no importa dónde usted va, aunque ese significa tomar un viaje real. Puesto que es plegable, puede ser embalado comfortablemente y fácilmente y llevó en un bolso del petate o del hombro, por ejemplo, y esta manera que usted tiene acceso fácil y constante a su equipo del ejercicio, sin importar donde usted va.
En respeto a las ventajas de la rueda de ardilla no-que dobla, esto incluye:
Alto – de la estabilidad que la rueda de ardilla que dobla tiende para bambolear y con tiempo, y así que el funcionamiento serio en esta máquina no sería posible.
El – motorizado la rueda de ardilla no que dobla se puede motorizar para poder proporcionarle más comodidad que cualquier rueda de ardilla que dobla. Motorization también tiene muchas ventajas sobre la manual, tal como él puede comprobar su presión arterial, pulso, e incluso le dice específicos magníficos mientras que usted está ejercitando.
Lo más mejor posible para el – para uso profesional ningún corredor profesional consideraría siempre el entrenar en cualquier otro tipo de rueda de ardilla. Esto es porque la rueda de ardilla no-plegable puede ofrecer al corredor profesional un buen número de las situaciones desafiadoras con las cuales él o ella se sentirá cómoda pero desafiada cerca.
DESVENTAJAS:lLegó al poder, básicamente, a horcadas de un movimiento cocalero, que no tiene ideología, sino meros anhelos de progresivo ensanchamiento de mercado para hojita que cultiva. Su odio a los Estados Unidos, fue a causa de la nacionalidad norteamericana de la DEA y de las campañas de erradicación de la coca que comandaba. Varios sectores gremiales (campesinos y organizaciones de barriadas populares) se engancharon a la causa cocalera, pero solo para cerrarle el paso en las urnas a los partidos tradicionales, y nada más… Los pueblos indígenas del occidente no se entienden con los del oriente. Un sensible territorialismo respecto a la tierra los mantiene siempre enfrentados. El caso de Pando es ilustrativo, sobre el particular: los indígenas amazónicos se oponen a que sus pares del altiplano se asienten en áreas rurales que consideran que a ellos y solo allende corresponde explotar, tanto en agricultura, como ganadería y producción de castaña.

El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban «buey» y «casa» respectivamente. El alfabeto griego es una adaptación del alfabeto fenicio, que también dio lugar entre otros al hebreo y al árabe. Por su parte, el término abecedario proviene del latín tardío abecedārium, también derivado del nombre de las primeras letras, en este caso cuatro: a (a), b (be), c (ce) y d (de).
Algunas letras pueden recibir uno o varios diacríticos con el fin de diferenciar los sonidos de la lengua o poder evitar las ambigüedades. De la misma forma, el alfabeto puede ser entendido por el uso de letras suplementarias. Las evoluciones fonéticas de una lengua se crean a un ritmo diferente de la evolución escrita. La escritura alfabética no garantiza una correspondencia unívoca entre los fonemas y los grafemas.
En otros ámbitos (matemáticas, por ejemplo), un alfabeto es un conjunto finito y ordenado de símbolos
VENTAJAS:Cada comerciante fenicio debía anotar con cierta facilidad información acerca de sus transacciones. Así, la intensa actividad económica de los fenicios los llevó a crear un sistema de registro que se convirtió en un alfabeto fonético, es decir símbolos que representaban sonidos. Los fenicios no “inventaron” el alfabeto, pero sí contribuyeron a desarrollarlo, tanto que el alfabeto fenicio se considera el antecedente antiguo del alfabeto moderno.
Se cree que el alfabeto fenicio se creó en la ciudad de Biblos. Este alfabeto no contenía vocales, solo 22 consonantes. Los griegos adoptaron las letras fenicias y agregaron algunos símbolos propios que hacían las veces de vocales. Este alfabeto pasó de Grecia a Italia. La escritura fenicia se expandió por el Mediterráneo en rollos de papiro a los que los griegos llamaron biblion. Esta palabra significa libro y de ella se originó el término Biblia.
Los fenicios escribían en papiro, en pergamino o en tablillas de arcilla. Estos materiales no perduran en el tiempo y por esta razón casi no se han conservado testimonios históricos de la escritura fenicia, aunque se cree que debieron existir muchísimos ejemplos de ella debido a la intensa actividad de sus comerciantes.
VENTAJAS:Cada comerciante fenicio debía anotar con cierta facilidad información acerca de sus transacciones. Así, la intensa actividad económica de los fenicios los llevó a crear un sistema de registro que se convirtió en un alfabeto fonético, es decir símbolos que representaban sonidos. Los fenicios no “inventaron” el alfabeto, pero sí contribuyeron a desarrollarlo, tanto que el alfabeto fenicio se considera el antecedente antiguo del alfabeto moderno.
Se cree que el alfabeto fenicio se creó en la ciudad de Biblos. Este alfabeto no contenía vocales, solo 22 consonantes. Los griegos adoptaron las letras fenicias y agregaron algunos símbolos propios que hacían las veces de vocales. Este alfabeto pasó de Grecia a Italia. La escritura fenicia se expandió por el Mediterráneo en rollos de papiro a los que los griegos llamaron biblion. Esta palabra significa libro y de ella se originó el término Biblia.
Los fenicios escribían en papiro, en pergamino o en tablillas de arcilla. Estos materiales no perduran en el tiempo y por esta razón casi no se han conservado testimonios históricos de la escritura fenicia, aunque se cree que debieron existir muchísimos ejemplos de ella debido a la intensa actividad de sus comerciantes.
DESVENTAJAS:

Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas y en el uso de la semana (correspondiente a las cuatro fases lunares, aproximadamente).
En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que describe la Tierraalrededor del Sol y se denominan calendarios solares.
El calendario sideral se fundamenta en el movimiento terrestre respecto de otros astros diferentes al SoL.
Cómo Surgió? Aunque en 4241 a.C. los egipcios ya contaban con un método para llevar un registro de los días, no era un calendario en si. En cambio el babilónico sel siglo VI a.C. ya contaba con 12 meses de 30 días cada uno. Tiempo Julio Cesar lo cambió a uno de 445 días, mismo que el papa Gregorio XIII lo sustituyó por el anterior en 1582.
VENTAJAS:Calendario, sistema de medida del tiempo para las necesidades de la vida civil, con la división del tiempo en días, meses y años. Las divisiones del calendario se basan en los movimientos de la Tierra y las apariciones regulares del Sol y la Luna. Un día es el tiempo medio necesario para una rotación de la Tierra sobre su eje. La medición de un año se basa en una rotación de la Tierra alrededor del Sol y se llama año estacional, tropical o solar. Un año solar contiene 365 días, 5 h, 48 m, y 45,5 s. Un mes se calculaba inicialmente por los pueblos antiguos como el tiempo entre dos Lunas llenas, o el número de días necesarios para que la Luna circunde la Tierra (29,5 días). Esta medición, llamada mes lunar o sinódico, daba lugar a un año lunar de 354 días, 11‚ días más cortó que un año solar. Sin embargo, en los calendarios modernos el número de días de un mes no está basado en las fases de la Luna. La duración de los meses es aproximadamente una duodécima parte de un año (28 a 31 días) y se ajusta para encajar los 12 meses en un año solar. Para información relativa a los nombres o disposición de los meses, ver los artículos de cada uno de los doce meses. La semana procedía de la tradición judeocristiana que disponía descansar del trabajo cada siete días. No está basada en fenómenos naturales. Los romanos dieron nombre a los días de la semana en honor del Sol, la Luna y varios planetas
|
El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, etc. Las modernas máquinas de vapor utilizadas en la generación de energía eléctrica no son ya de émbolo o desplazamiento positivo como las descritas, sino que son turbomáquinas; es decir, son atravesadas por un flujo continuo de vapor y reciben la denominación genérica de turbinas de vapor. En la actualidad la máquina de vapor alternativa es un motor muy poco usado salvo para servicios auxiliares, ya que se ha visto desplazado especialmente por el motor eléctrico en la maquinaria industrial y por el motor de combustión interna en el transporte.

En 1746 el cientifico y religioso francés Jean-Antoine Nollet, reunió a unos doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.1 2
En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las desviación de unas bolas de médula en el extremo receptor3 . Los telégrafos que empleaban la atracción electrostática fueron el fundamento de los primeros experimentos de telegrafía eléctrica en Europa, pero fueron abandonados por ser imprácticos y nunca se convirtieron en un sistema de comunicación muy útil.
En 1800 Alessandro Volta inventó la pila voltaica, lo que permitió el suministro continuo de una corriente eléctrica para la experimentación. Esto se convirtió en una fuente de una corriente de baja tensión mucho menos limitada que la descarga momentánea de una máquina electrostática, con botellas de Leyden que fue el único método conocido anteriormente al surgimiento de fuentes artificiales de electricidad.
Lucila Margarita Soto Talavera
3 ``A`` t/v
No hay comentarios:
Publicar un comentario